miércoles, 30 de octubre de 2019

WIKIS

Wikis




El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir modelos de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).

En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.

El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis que no pertenecen a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre


¿Que es un wiki ?

El término wiki​ ​ alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten

¿ Como funciona ?

La Wiki es muy fácil de utilizar. Se presenta por medio de enlaces y páginas de contenido a las que se puede acceder de forma intuitiva.
Su estructura general se encuentra dividida en bloques diferenciados en los que podemos encontrar la información.
En la Wiki encontrará información actualizada sobre todo lo referente al Software Libre, tanto del entorno educativo, como del software que se desarrolla para otras aplicaciones, utilizadas como herramientas de trabajo en el propio CGA.
La Wiki se encuentra en construcción permanente, por lo que la información y los apartados que la contienen irán creciendo a lo largo del tiempo.
A continuación se describe brevemente cada uno de los apartados de la Wiki para que conozca cómo se ha estructurado la información.
  • Portada: Página inicial de la Wiki donde encontrará el acceso al bloque principal Actualidad y en la parte central el último artículo a destacar que se vaya editando en la Wiki CGA.
  • Actualidad: En este apartado encontrará una referencia a las últimas Noticias del CGA.

La Wiki se encuentra igualmente apoyada por diferentes menús y enlaces de información, que le serán de utilidad tanto para su navegación como para su edición.

¿En que forma puedo hacer una wiki ?


¿ Características de wikis ?

 Las wikis tienen 4 características a) Cualquiera puede cambiar cualquier cosa (añadir, borrar o modificar el contenido) abierto a aportaciones e intervenciones de cualquier persona que lo desee.

¿Ejemplos de wikis ?

  1. USEMOD



    El UseModWiki es un wiki escrito en el lenguaje perl de programación. Este es utilizado haciendo uso de la licencia Pública General de GNU . Los artículos en la UseModWiki se almacenan en archivos comunes , no en una base de datos relacional . Algo similar a la interfaz se puede ver en MediaWiki con el entorno clásico.

    El primer wiki que utilizó esta versión de prueba UseModWiki era el propio wiki Clifford Adams usemod.com, que había estado funcionando en AtisWiki desde octubre de 1999.

DOKUWIKI

Es un software wiki dirigido a las pequeñas empresas y a las necesidades de documentación. Funciona con archivos de texto plano y por lo tanto no necesita ninguna base de datos. Tiene una sintaxis simple pero potente (similar a la utilizada por MediaWiki), que asegura que los archivos de datos siguen siendo legibles fuera del wiki y facilita la creación de textos estructurados.

La dirección desde la cual se puede accesar a esta herramienta es http://www.dokuwiki.org/ dokuwiki, en esta se encuentran todas las aplicaciones y herramientas necesarias para empezar con este entorno y esta herramienta



AULAWIKI21
En aulawiki21 se pretende recopilar una cuidada selección de artículos, experiencias, recursos y herramientas que podemos encuadrar dentro de la denominada web educativa 2.0. También se utiliza como soporte para realizar cursos y talleres presenciales, donde la importancia radica en la enseñanza y el aprendizaje, esta wiki es totalmente educativa, el autor responsable se llama Francisco Muñoz de la Peña Castrillo


WIKISPACE



Como proyecto colaborativo: esta herramienta esta diseñada para que más de un usuario autorizado incorporen información para que se produzca un solo conocimiento, esta acción la realizan de forma proactiva y como una forma de apoyo complementando lo que otros ya han colocado, por ejemplo Para crear glosarios de forma colaborativa, se selecciona un tema y los alumnos colocan los conceptos relacionados a este y la definición que tengan de este, al final tendrán un glosario completo, gracias a la colaboración y aporte de los miembros de la wiki.

Generador de discusión constructiva: mediante un tema generador de análisis colocado en la wikispaces es posible desarrollar en el aula una conclusión que permitan una discusión alrededor de lo que se expuso en la wiki, con el fin de exponer lo que opinan y comprenden.

Medio para la presentación de proyectos: cada alumno puede tener su propia wikispaces en la que pueden realizar la presentación de trabajos mo proyectos asignados por el docente, de esta manera no solo se facilita el trabajo del docente si no que también es posible que el alumno se centre más en la adquisición de conocimientos por su cuenta logrando que amplíe sus nociones o concepciones.

Para publicar y demostrar conocimientos: con este tipo de herramientas se invita a los alumnos y el docente a compartir información nueva o que acaba de adquirir o que desea que los demás conozcan, esto es un excelente productor de conocimientos constructivos y significativos, pues los alumnos buscan por su propia cuenta nuevos aprendizajes para compartirlos y demostrar lo que han aprendido solos.

Forma de aula virtual: esta es una buena opción para la conformación de una aula virtual, donde el docente hace llegar a cada alumno las indicaciones de lo que deben hacer, el alumno realiza la actividad de investigación o la práctica, la cual deber ser presentada mediante esta herramienta.

Para medir mediante una evaluación los conocimientos de los alumnos: la wiki puede ser empleada como una bitácora de conocimientos de los estudiantes, donde colocan cada uno de los proyectos que se desarrollan a lo largo del proceso educativo, el maestro(a) puede observar el progreso de los alumnos y mediante criterios de evaluación medir cuantitativamente los aprendizajes.

¿Ventajas y desventajas?


VENTAJAS



La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma
inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado –uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas– como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes


DESVENTAJAS

Dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, brindándoles la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, la veracidad de los artículos se ve afectada. Sin embargo, a pesar de los constantes actos de vandalismo a sitios como Wikipedia, existen diversas técnicas de control, tarea en la cual también se puede involucrar la comunidad.

Muchas veces, el contenido infringe los derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales);

La múltiple autoría acarrea diferencias en el estilo literario, en el enfoque del texto (que puede estar relacionado con cuestiones culturales) y en la calidad de la redacción: es común encontrar artículos que constan de párrafos bien escritos combinados con auténticas pesadillas ortográficas y gramaticales.

¿ Diferencias entre blogs y wikis ?

El blog:



  • Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo)
  • Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
  • Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo)
  • Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia.
  • Es cronológico: lo último aparece lo primero.
  • Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
  • Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.

El wiki: 



  • Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
  • El propósito es crear un documento.
  • Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics).
  • Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas.
  • El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera persona y sin firmar.
  • Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
  • El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado

Conclusión 

1. las herramientas que se aplican correctamente se convierten en un excelente recurso para diferentes áreas, en este caso, la aplicación adecuadas de estas permiten innovar el proceso de enseñanza y aprendizaje, se enseña a los alumnos que todo lo que encontramos en la web no solo está ahí para divertir, si no que en ella encontramos información valiosa que beneficia significativamente sus conocimientos.

Para lograr comprender esto se concibe que herramientas como wikispaces tienen todos los recursos para que quienes las utilicen sean estos alumnos o docentes la apliquen como un medio de información, o como un espacio más para el desarrollo del proceso educativo, esto resultará gratificante para ambos si se consigue enseñar su uso adecuado, y por supuesto si se eliminan todas las supersticiones que se tienen de la web y el miedo de utilizarlas en las aulas.

El uso de estas, parte principalmente de que el docente tenga la seguridad mostrar y ejecutarlas en el aula con sus alumnos.

2. Para la elaboración de estas importantes herramientas, el educador o la persona que se encarga de elaborar un wiki y todo su entorno, es importante que tome en cuenta varias características que hacen que esta herramienta pueda volverse aun más significativa para el aprendizajes de los estudiantes, como la necesidades educativas especiales que se pueden encontrar, y el nivel cognoscitivo en el que está el grupo en general y cada uno de sus miembros.

3. Las wikis son novedosas, permitiendo que cada aprendizaje pueda ser tomado en cuenta durante el proceso de enseñanza, además de que posee la facilidad de lograr que los contenidos puedan ser visualizados y estudiados de una forma que le hace más sencillo a los estudiantes poder encontrarlos y accesar a estos para realizar verificaciones y reforzar aun en gran medida estos aprendizajes dados

No hay comentarios:

Publicar un comentario