miércoles, 30 de octubre de 2019

WIKIS

Wikis




El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir modelos de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).

En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.

El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis que no pertenecen a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre


¿Que es un wiki ?

El término wiki​ ​ alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten

¿ Como funciona ?

La Wiki es muy fácil de utilizar. Se presenta por medio de enlaces y páginas de contenido a las que se puede acceder de forma intuitiva.
Su estructura general se encuentra dividida en bloques diferenciados en los que podemos encontrar la información.
En la Wiki encontrará información actualizada sobre todo lo referente al Software Libre, tanto del entorno educativo, como del software que se desarrolla para otras aplicaciones, utilizadas como herramientas de trabajo en el propio CGA.
La Wiki se encuentra en construcción permanente, por lo que la información y los apartados que la contienen irán creciendo a lo largo del tiempo.
A continuación se describe brevemente cada uno de los apartados de la Wiki para que conozca cómo se ha estructurado la información.
  • Portada: Página inicial de la Wiki donde encontrará el acceso al bloque principal Actualidad y en la parte central el último artículo a destacar que se vaya editando en la Wiki CGA.
  • Actualidad: En este apartado encontrará una referencia a las últimas Noticias del CGA.

La Wiki se encuentra igualmente apoyada por diferentes menús y enlaces de información, que le serán de utilidad tanto para su navegación como para su edición.

¿En que forma puedo hacer una wiki ?


¿ Características de wikis ?

 Las wikis tienen 4 características a) Cualquiera puede cambiar cualquier cosa (añadir, borrar o modificar el contenido) abierto a aportaciones e intervenciones de cualquier persona que lo desee.

¿Ejemplos de wikis ?

  1. USEMOD



    El UseModWiki es un wiki escrito en el lenguaje perl de programación. Este es utilizado haciendo uso de la licencia Pública General de GNU . Los artículos en la UseModWiki se almacenan en archivos comunes , no en una base de datos relacional . Algo similar a la interfaz se puede ver en MediaWiki con el entorno clásico.

    El primer wiki que utilizó esta versión de prueba UseModWiki era el propio wiki Clifford Adams usemod.com, que había estado funcionando en AtisWiki desde octubre de 1999.

DOKUWIKI

Es un software wiki dirigido a las pequeñas empresas y a las necesidades de documentación. Funciona con archivos de texto plano y por lo tanto no necesita ninguna base de datos. Tiene una sintaxis simple pero potente (similar a la utilizada por MediaWiki), que asegura que los archivos de datos siguen siendo legibles fuera del wiki y facilita la creación de textos estructurados.

La dirección desde la cual se puede accesar a esta herramienta es http://www.dokuwiki.org/ dokuwiki, en esta se encuentran todas las aplicaciones y herramientas necesarias para empezar con este entorno y esta herramienta



AULAWIKI21
En aulawiki21 se pretende recopilar una cuidada selección de artículos, experiencias, recursos y herramientas que podemos encuadrar dentro de la denominada web educativa 2.0. También se utiliza como soporte para realizar cursos y talleres presenciales, donde la importancia radica en la enseñanza y el aprendizaje, esta wiki es totalmente educativa, el autor responsable se llama Francisco Muñoz de la Peña Castrillo


WIKISPACE



Como proyecto colaborativo: esta herramienta esta diseñada para que más de un usuario autorizado incorporen información para que se produzca un solo conocimiento, esta acción la realizan de forma proactiva y como una forma de apoyo complementando lo que otros ya han colocado, por ejemplo Para crear glosarios de forma colaborativa, se selecciona un tema y los alumnos colocan los conceptos relacionados a este y la definición que tengan de este, al final tendrán un glosario completo, gracias a la colaboración y aporte de los miembros de la wiki.

Generador de discusión constructiva: mediante un tema generador de análisis colocado en la wikispaces es posible desarrollar en el aula una conclusión que permitan una discusión alrededor de lo que se expuso en la wiki, con el fin de exponer lo que opinan y comprenden.

Medio para la presentación de proyectos: cada alumno puede tener su propia wikispaces en la que pueden realizar la presentación de trabajos mo proyectos asignados por el docente, de esta manera no solo se facilita el trabajo del docente si no que también es posible que el alumno se centre más en la adquisición de conocimientos por su cuenta logrando que amplíe sus nociones o concepciones.

Para publicar y demostrar conocimientos: con este tipo de herramientas se invita a los alumnos y el docente a compartir información nueva o que acaba de adquirir o que desea que los demás conozcan, esto es un excelente productor de conocimientos constructivos y significativos, pues los alumnos buscan por su propia cuenta nuevos aprendizajes para compartirlos y demostrar lo que han aprendido solos.

Forma de aula virtual: esta es una buena opción para la conformación de una aula virtual, donde el docente hace llegar a cada alumno las indicaciones de lo que deben hacer, el alumno realiza la actividad de investigación o la práctica, la cual deber ser presentada mediante esta herramienta.

Para medir mediante una evaluación los conocimientos de los alumnos: la wiki puede ser empleada como una bitácora de conocimientos de los estudiantes, donde colocan cada uno de los proyectos que se desarrollan a lo largo del proceso educativo, el maestro(a) puede observar el progreso de los alumnos y mediante criterios de evaluación medir cuantitativamente los aprendizajes.

¿Ventajas y desventajas?


VENTAJAS



La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma
inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado –uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas– como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes


DESVENTAJAS

Dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, brindándoles la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, la veracidad de los artículos se ve afectada. Sin embargo, a pesar de los constantes actos de vandalismo a sitios como Wikipedia, existen diversas técnicas de control, tarea en la cual también se puede involucrar la comunidad.

Muchas veces, el contenido infringe los derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales);

La múltiple autoría acarrea diferencias en el estilo literario, en el enfoque del texto (que puede estar relacionado con cuestiones culturales) y en la calidad de la redacción: es común encontrar artículos que constan de párrafos bien escritos combinados con auténticas pesadillas ortográficas y gramaticales.

¿ Diferencias entre blogs y wikis ?

El blog:



  • Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo)
  • Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
  • Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo)
  • Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia.
  • Es cronológico: lo último aparece lo primero.
  • Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
  • Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.

El wiki: 



  • Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
  • El propósito es crear un documento.
  • Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics).
  • Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas.
  • El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera persona y sin firmar.
  • Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
  • El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado

Conclusión 

1. las herramientas que se aplican correctamente se convierten en un excelente recurso para diferentes áreas, en este caso, la aplicación adecuadas de estas permiten innovar el proceso de enseñanza y aprendizaje, se enseña a los alumnos que todo lo que encontramos en la web no solo está ahí para divertir, si no que en ella encontramos información valiosa que beneficia significativamente sus conocimientos.

Para lograr comprender esto se concibe que herramientas como wikispaces tienen todos los recursos para que quienes las utilicen sean estos alumnos o docentes la apliquen como un medio de información, o como un espacio más para el desarrollo del proceso educativo, esto resultará gratificante para ambos si se consigue enseñar su uso adecuado, y por supuesto si se eliminan todas las supersticiones que se tienen de la web y el miedo de utilizarlas en las aulas.

El uso de estas, parte principalmente de que el docente tenga la seguridad mostrar y ejecutarlas en el aula con sus alumnos.

2. Para la elaboración de estas importantes herramientas, el educador o la persona que se encarga de elaborar un wiki y todo su entorno, es importante que tome en cuenta varias características que hacen que esta herramienta pueda volverse aun más significativa para el aprendizajes de los estudiantes, como la necesidades educativas especiales que se pueden encontrar, y el nivel cognoscitivo en el que está el grupo en general y cada uno de sus miembros.

3. Las wikis son novedosas, permitiendo que cada aprendizaje pueda ser tomado en cuenta durante el proceso de enseñanza, además de que posee la facilidad de lograr que los contenidos puedan ser visualizados y estudiados de una forma que le hace más sencillo a los estudiantes poder encontrarlos y accesar a estos para realizar verificaciones y reforzar aun en gran medida estos aprendizajes dados

miércoles, 11 de septiembre de 2019

tarea de un blog

QUE ES UN BLOG
Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado post o entrada Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertad para editar y modificar la información publicada. En cada artículo los lector pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con sus aportaciones.Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Actualmente un blog puede tener diversas finalidades​ según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.

Un blog puede contener noticias, comentarios, ser un diario personal o una combinación de las tres. Pero la característica distintiva de un blog es el orden cronológico. Siempre que un escritor crea una entrada, aparece en la página directamente arriba de la entrada anterior. Esto permite a los visitantes leer los sucesos más recientes y dirigirse hacia abajo y leer tantas entradas más antiguas como quiera.








 COMO FUNCIONA UN BLOG


 Los blogs son páginas o son sitios web que se alojan en algo llamado Sistema de Gestión de Contenidos. Los sistemas principales en este momento son Blogger y WordPress. El detalle del funcionamiento depende del sistema que escojas. Hay cosas que puedes hacer en unos sistemas y en otros no. En mi blog, como indica su subtituló, sólo se habla de WordPress.com. El funcionamiento de cualquier blog no comercial es más o menos como sigue: Vas a la parte de edición de tu blog, tu Escritorio) y escribes tu entrada. Le pones un título; si lo deseas, le agregas algunos tags; también si lo deseas, le agregas enlaces, un vídeo o lo ilustras con una bonita imagen. Entonces, lo publicas. Los lectores que están suscritos a tu blog se enteran de que has publicado, vienen, leen tu entrada y normalmente te dejan algún comentario. Tú respondes los comentarios y les devuelves la visita a los que son bloggers y así se produce intercambio. A través de buscadores (como Google, Yahoo, etc.), otras personas se enteran de la existencia de tu blog. Vienen y leen. Si les gusta, volverán. Así va creciendo el tráfico de tu blog.


Los bloggers empiezan su trabajo al ingresar a un Sistema de Gestión de Contenidos. Este es el funcionamiento interno del blog, donde el autor puede crear una nueva entrada, editar entradas antiguas, administrar los comentarios y modificar la apariencia del blog. Las herramientas para crear blogs como Wordpress y Blogger cuentan con diferencias mínimas, pero las funciones principales son las mismas, las cuales permiten a los autores administrar su blog a través de una interfase en línea. Aunque la aplicación de Wordpress puede almacenarse en cualquier sitio web, ambos servicios proveen alojamiento web para quienes lo necesiten.


.


VENTAJAS Y DES VENTAJAS DE UN BLOG VENTAJAS DE UN BLOG:

 Si a alguno le gusta escribir, es posible hacerlo en un blog, y esta es la principal ventaja. Como se dijo antes, es posible escribir lo que uno quiera en un servicio gratuito y que este contenido esté en la web. Es posible interactuar con otros usuarios de la web mediante encuestas o comentarios en un blog. Esta es otra gran ventaja de un blog. Es posible modificar el diseño del blog como uno quiera colocando bordes, colores, cabeceras, y muchas cosas más. Es posible liberar ideas y que mucha gente las lea y opine sobre ellas. Esta es quizá la mayor ventaja que ofrece un blog.

 DESVENTAJAS DE UN BLOG: 

Una persona que lee un blog no se acuerda todo lo que ha aprendido, por eso no es tan recomendable un blog para una educación importante o considerable. Hay que pasar en un blog el tiempo justo, ya que de lo contrario, es posible desperdiciar el tiempo. Hay que tener cuidado con lo que uno lee en un blog porque no todo puede ser cierto ya que hay mucha información que no lo es.





 PASOS PARA CREAR UN BLOG 

1.Si tiene cuenta en Gmail, puede acceder directamente a Blogger desde su correo. En la barra superior de herramientas, elija la última opción "Más" y ahí busque "Blogger". 2. Puede acceder también entrando directamente a www.blogger.com digitando los datos de su cuenta de Gmail. Si no tiene cuenta, debe crear una. 3. Confirme el perfil. Mire que los datos sean los correctos. Esta es la información que los lectores verán cuando consulten tus entradas. Si todo está bien oprima continuar. 4. En la nueva ventana, mire el lado izquierdo y haga clic en ‘Crear Nuevo Blog’. 5. Piense en el título que le pondrá a su Blog. Recuerde que este tiene que ser atractivo y además estar relacionado con el tema general. 6. La dirección, es la dirección de la página Web de su blog. Si el nombre de su blog es "Fútbol al día", la dirección quedará así: "futbolaldia.blogspot.com". El mismo programa le estará indicando si la dirección que pone está disponible o no, por eso debe pensar en una bien original. 7. La plantilla es algo fundamental en la creación de su blog. Tenga en cuenta que debe ser escogida pensando en el tema sobre el que vaya a tratar el Blog, además, debe ser atractiva y fácil de usar para el lector. Cuando tenga esos pasos haga clic en ‘Crear’. 8. Inmediatamente se abrirá una nueva ventana con muchas opciones: · Si oprime el lápiz naranja al lado del titulo de su Blog, podría crear su primera entrada. Es decir escribir su primer texto. · En la parte inferior izquierda hay un opción que dice ‘Lista de lectura’ oprímala y agregue otras páginas o blogs que tengan que ver con su tema. Esto se hace para que su página se vea más nutrida de información y para que los lectores se puedan redireccionar a otros blogs. ·Al lado derecho del título hay una opción que dice ‘Ver Blog’. En este usted podría mirar la diagramación y diseño de su blog y ver cómo quedó. · Si quiere cambiarle el diseño, el nombre u otros detalles. Oprima la opción que está entre ‘Ver Blog’ y el lápiz naranja. Hay de desplegará un menú y usted podrá escoger qué quiere cambiar o ver de su blog.

  1. Elige qué tipo de blog quieres crear.
  2. Busca un nombre de dominio apropiado.
  3. Contrata un buen hosting si no es un blog gratuito.
  4. Configura tu blog y su estructura.
  5. Diseña el aspecto del blog.
  6. Define los aspectos legales de tu blog.
  7. Crea y publica contenido.





cual es tu opinion sobre el blog

 Considero que el uso de los blogs fue muy interesante y novedoso porque nos permitió utilizar un método diferente para trabajar sobre un tema determinado. En mi caso nunca había trabajado con un blog, así que esta experiencia me pareció agradable.

lunes, 30 de octubre de 2017



semejanzas y diferencias de wiki


  1. 1. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE WIKIS Y BLOGSDIFERENCIAS: BLOGS WIKISEs personal, aparentemente menos Puede ser usado de forma particularcolaborativo. La estrada pertenece a o colaborativa y pueden publicarsu editor. entradas los miembros que conforman el grupo.El texto es estático una vez El texto puede ser revisado, editadopublicado. y cambiado aun luego de su publicación.Se genera a modo de discusión, con Es hipertextual, de una palabra ouna serie de comentarios de la frase del texto se origina una nuevaaudiencia. página.Es cronológico: las últimas Es atemporal: cambia no por elpublicaciones aparecen al principio. tiempo sino por su desarrollo.Los enlaces sirven para conectarse El texto se estructura en páginas decon el exterior del blog. un amplio documento.SEMEJANZAS:  Forman parte importante de la web 2.0 y son un punto clave para su educación.  Ambo utilizan al internet y por ello nos permiten publicar en línea.  Las wikis y los blogs son de alto uso educativo en línea.  Su información es de fácil acceso y gratuita.  La información de ambos ordenadores puede ser editada y actualizada.
Resultado de imagen para semejanzas y diferencias de wiki
Un blog​ o bitácora​ es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Actualmente un blog puede tener diversas finalidades​ según el tipo, taxonomía o incluso su autoría, como por ejemplo para reforzar la marca personal del autor, generar información para comunidades temáticas concretas o incluso servir como medio para buscar oportunidades laborales.

Un blog puede contener noticias, comentarios, ser un diario personal o una combinación de las tres. Pero la característica distintiva de un blog es el orden cronológico. Siempre que un escritor crea una entrada, aparece en la página directamente arriba de la entrada anterior. Esto permite a los visitantes leer los sucesos más recientes y dirigirse hacia abajo y leer tantas entradas más antiguas como quiera.
Ventajas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.
Desventajas
Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.
Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.
No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.


  • Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro. Ejemplo: OpenBlog (http://open-blog.org/).
  • Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos. Ejemplo: Fotoblog(http://www.fotolog.com/).
  • Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador del vlog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el visor de Adobe Flash para su visualización. Ejemplo: Yograbo(http://www.yograbo.com/).
  • Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios.
  • Moblog. Moblog es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y "Blog". Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo del blog desde equipos fijos o móviles. Ejemplo: Moblob (http://moblog.net).
  • Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web. La carga textual de sus entradas es mínima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging. Ejemplo: Tumblr(http://www.tumblr.com/).
  • Microblog. El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Ejemplo: Twitter (http://twitter.com/).



Sin lugar a dudas la mejor gestión de contenidos para un sitio web lo consigue usted con un blog. Es rápido, sencillo y le permite además preocuparse más por los contenidos que por el diseño ya que de eso se ocupa el servidor. Para gestión de un blog le recomendamos el uso de estos 3 servidores que son los más populares y están disponibles de manera gratuita.

Ofrece la posiblidad de descargar el programa e instalarlo en su servidor. O también usar el wordpress directamente de la aplicación online. Puede crear una cuenta y empezar a configurar su plantilla. WordPress tiene una gran variedad de plantillas y su funcionalidad es impecable. Muchos de sus diseños le darán un aspecto más profesional por lo que se ha convertido en una excelente plataforma para muchos usuarios. Ir a wordpress
Es una de las aplicaciones más populares para lo que es blog. También ofrece funcionalidad, fácilidad y diferentes plantillas aunque en un número reducido a comparación de wordpress. Muchas plantillas son muy interesantes sin embargo. Cuenta tambien con la posibilidad de añadir etiquetas, gadgets y más. Ir a Blogger
Similar a Google Sites, con muchas herramientas para el diseño de páginas empresariales pero también con funciones para crear blogs y gestionarlos sin problema. El sencillo editor que permitirá crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con sólo arrastrarlos y soltarlos, las plantillas profesionales con que dispone, las opciones para moderar comentarios, la gestión de contenido multimedia y su versión especial para educadores, dejan ver lo potente que puede llegar a ser. Como muestra, el blog de Weebly.

LiveJournal


livejournal
Adquirido por Twitter hace unos días y reinventado hace algunos meses para pasar de ser una plataforma de blogs convencional a una completa red de contenido, Posterous Spaces ofrece un entramado social muy completo y perfecto para quienes desean llevar a un nuevo nivel la forma de sus publicaciones, interactuando mucho más con el público y permitiéndole incluso contribuir en la creación. Vale resaltar su manejo de la privacidad para decidir quién o no puede acceder al contenido.

Tumblr


tumblr

Paso 1:

Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en GmailYoutube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión  tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.

Paso 2:

Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte superior derecha.

Botón Crear cuenta.
Formulario de datos personales

Paso 3:

Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las casillas correspondientes.

Paso 4:

No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y la política de seguridad de Google. 

Paso 5:

Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente pasode la parte inferior del formulario.

Paso 6:

Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.











Resultado de imagen para pasos para crear un blog en blogger